Las Manuelas llega a la Semana PerúDesignNet a través de una mesa redonda donde se presentará el proyecto y a sus verdaderas protagonistas, las artesanas peruanas dedicadas a la labor de la lana de alpaca de la zona de Puno (en la meseta sur de Perú). Mujeres fuertes y alegres, capaces de dejar en cada pieza que tejen su inconfundible huella; cada punto genera piezas únicas, con alma propia.
¡Conoce su historia el próximo 6 de noviembre! Te esperamos en el MAC a las 18.00 h. Entrada libre hasta completar aforo.
La mesa redonda contará con la presencia de los responsables del proyecto: Isabel Berz (Directora IED Moda Lab Madrid), Victoria Villanueva Chávez (Directora del Movimiento Manuela Ramos), Alicia Villanueva (Coordinadora de programa DDEE del Movimiento Manuela Ramos) y Lidia Muro (Responsable Área Textil IED Moda Lab Madrid), que debatirán sobre la introducción de la tecnología a la hora de controlar los recursos y las materias primas evaluando su impacto en la industria de la moda.
Conocer. Conectar. Compartir
Inspirado por el motivador encuentro con estas mujeres en 2012, un grupo de estudiantes de diseño del IED Madrid piensa en la necesidad de generar un proceso de trabajo que elimine la distancia existente entre diseñadores y artesanos, facilitando una conexión directa entre ambos creadores. Así nace la Plataforma CoDiseño, que ofrece como resultado una herramienta de diseño digital que recupera la creación artesanal, generando piezas de diseño orgánicas y artísticas. Partiendo de la disponibilidad de las artesanas y de la materia prima, se crea un proceso de diseño y producción que respeta el ciclo natural de elaboración, situando los recursos naturales y las necesidades de las mujeres en un primer lugar, trazando el proceso de elaboración de una prenda desde su origen hasta el producto final. Implicando a las propias artesanas en el diseño de las piezas, la Plataforma CoDiseño fomenta la colaboración creativa rompiendo barreras por medios digitales, impregnando su singular identidad en cada pieza.
Las Manuelas es un proyecto conjunto entre Economistas sin Fronteras de Madrid, la Escuela de Moda del IED Madrid y el Movimiento Manuela Ramos de Perú que aúnan fuerzas con el propósito de derribar las barreras entre diseñadores y artesanos creando una Plataforma de cocreación digital que permite acortar distancias y acercar posturas entre las partes participantes. Además, no solo cuenta el proceso de elaboración hasta llegar al producto final sino que lo humaniza al poner la voz y el rostro de sus protagonistas.
Valores del proyecto:
Human
Los artesanos son parte fundamental de la identidad del proyecto, medida y valor de todos los elementos. Un proyecto basado en el potencial de cada comunidad, aprovechando todas las capacidades de sus ciudadanos para así poder activar la economía local.
Innovación
Las últimas tendencias en tecnología y diseño combinadas con el know-how de la artesanía y la calidad de las materias primas naturales dando lugar a un proyecto global con proyección de futuro.
Sostenibilidad
Coherencia y responsabilidad con la biodiversidad, el medioambiente, y las comunidades artesanas. Un proyecto basado en las capacidades de los ciudadanos y los recursos locales.
CoDesign
Un proyecto de diseño colaborativo. Artesanos y diseñadores trabajan juntos de manera transversal para optimizar los procesos, un intercambio de ideas que impulsa el verdadero cambio. Esta horizontalidad en los procesos fomenta una relación más directa entre todos los actores permitiendo la trazabilidad del producto final.
Mesa Redonda Las Manuelas
Horario: viernes 6 de noviembre a las 18.00 h.
Lugar: MAC Lima.
Entrada libre hasta completar aforo.
Exposición Las Manuelas
Muestra parte del desarrollo del proyecto a través de imágenes y proyección de video e imágen, además de creaciones y trabajos realizados junto con textos descriptivos.
Del 5 al 7 de noviembre de 2015.
Horario: 5 y 6 de noviembre, de 11.00 a 20.00 h; 7 de noviembre, de 11.00 a 18.00 h.
Lugar: MAC Lima.
Entrada libre hasta completar aforo.
MÁS INFO
www.perudesignnet.com | info@perudesignnet.com
Imagen: © Javier Biosca