************

Caja de Herramientas: Gestión de los Procesos Creativo-Productivos

Avatar

Beatriz Alonzo

Suscriptor

Usuario registrado

Single Sign On

Double Sign On

Vota:
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (27 votos, media: 4,41 sobre 5)
Cargando...

Se propone co-crear con los Artesanos de Túcume una caja de herramientas para facilitar la gestión de los procesos creativo y productivo.

El objetivo es promover la comprensión de los ciclos de actividades que componen los diferentes procesos; facilitar la ejecución de los mismos con guías e información y desarrollar actividades para el fortalecimiento de la marca y el diseño de nuevos productos.

La caja de herramientas contiene una descripción de los ciclos de actividades de los principales procesos para la creación, elaboración y venta de las artesanías, con guias para acompañar la ejecución. Incluye también dos herramientas para trabajar en detalle el fortalecimiento de la marca y la actualización de las colecciones.

Mapa de ciclos de actividades y procesos

La representación gráfica de los procesos permite a los artesanos visualizar las etapas de los mismos así como las relaciones entre procesos. Mediante un indicador se marca la etapa activa y dentro de cada una se ofrecen una explicación de las actividades con información útil y educativa. Es un sistema adaptado a los requerimientos de los artesanos, que ayuda a organizar y guiar el trabajo de los mismos y permite acompañar su crecimiento mediante la incorporación de nuevas herramientas de trabajo en la medida en que lo vayan necesitando..

Ilustración del contenido de la caja de herramientas

La caja de herramienta contiene el mapa de procesos que permite visualizar los procesos de actividades creativas y productivas y sus interrelaciones. Cada proceso tiene su gráfica de etapas que ayuda a organizar el trabajo mostrando los pasos a seguir, un indicador de etapa activa, que sirve para organizar la información y la secuencia de actividades y guías de apoyo con información relevante para su ejecución. En dos de los procesos se desarrollan las herramientas de trabajo para identidad e innovación, las cuales acompañan en detalle la ejecución de dichas actividades.

Herramienta de identidad, ejemplo de contenido

La herramienta de trabajo en identidad ofrece un sistema paso a paso para el fortalecimiento de la marca, Se induce a pensar sobre el concepto de marca y a reconocer las características de la misma. Se revisan temas como mercado, usuarios y valores asociados. Se construye el concepto de marca como base para definir actividades de fortalecimiento. Se espera ontener un documento que recoga las características de la marca y algunos elementos básicos para utilizarla.

Herramienta de innovación, ilustración del contenido

La herramienta de trabajo de innovación ofrece un sistema paso a paso para el desarrollo de nuevas productos o grupo de productos de los artesanos, Mediante una secuencia de actividades se guía a los artesanos a transitar las bases de la creación de nuevos productos en las diferentes especialidades que tienen los Artesanos de Túcume. Incluye la elaboración de carteleras de inspiración, orientación al usuario, comprensión de aspectos básicos de diseño, biblioteca de elementos creativos, elaboración de pruebas y selección.

Resultados esperados una vez construida la caja de herramientas