Sabemos que el arte es un medio de comunicación universal, por lo tanto instruir a los artesanos de Túcume en esta área, por medio de talleres sobre el grabado y llevarlo a la moda, va a dar más relevancia, estilo e innovación a los artesanos, ya que por medio de esta técnica podrán hacer colecciones basadas en un concepto, y un proceso de elaboración más sostenible sobre colores y tendencias actuales, sin dejar de lado lo tradicional e identificativo de Túcume.
En mi proyecto quiero utilizar materiales que sean de la zona, como la madera de algarrobo para realizar el grabado y como soporte telas de algodón, ya que mucha gente del pueblo las produce. La pintura que utilizaremos para la elaboración es la pintura textil. Los talleres serán muy prácticos, pero también con un contenido conceptual muy importante.
Cuando se elabora un grabado se enumera cada reproducción que se hace, por lo tanto la primera que realicemos va salir mejor impresa que las demás, ya que conforme lo vayamos realizando cambiará su reproducción, de tal manera que los detalles del grabado se irán perdiendo.
Con este proceso quiero transmitir un concepto a la colección que se realizará con los artesanos, como se va a trabajar varias reproducciones de los grabados, el mensaje que quiero dar es que la moda y prendas que consumimos, cada vez van perdiendo los detalles y lo sostenible va desapareciendo en cada reproducción.
En el proyecto quisiera contar con el apoyo de los estudiantes especializados en arte o moda del programa Beca 18, para llevar a cabo un mejor desenvolvimiento y aprendizaje en el taller, junto con los artesanos.
Este proyecto va romper esquemas y va dejar una semilla muy importante para este distrito de Perú, será la antesala de un gran cambio y mejoramiento de las artesanías, plasmando una huella creativa y artística, traspasando fronteras y atrayendo miradas de muchos turistas.