Partiendo del concepto Fair Trade (comercio justo) surge D.A.R.
Es un grupo desarrollado en el marco de la Asociación de Artesanos de Túcume que trabaja para introducir cambios positivos y duraderos para las personas de la comunidad y el medio ambiente.
Promoviendo la moda ética se parte de la base en que todas las operaciones de D.A.R se realicen de un modo económico, social y medioambientalmente sustentable. Esto significa que las actividades deben contribuir a satisfacer las necesidades de generaciones presentes y futuras de la comunidad de Túcume.
Es una realidad que gran parte de la población mundial consume fast fashion pero ¿Saben lo que compran?¿Dónde está fabricado? ¿En que condiciones está fabricado?
La nueva tendencia mundial slow fashion nos da la seguridad y la certeza de que las prendas están fabricadas con conciencia, apuesta por la calidad y la desintoxicación, frente a las cantidades extremas generadas por la industria día a día.
Es posible diseñar y vender moda de calidad a un precio accesible fomentado la responsabilidad y conciencia socioeconomica ambiental.
Con esta idea en mente, nuestra idea comercial es sencilla: ofrecer moda y calidad al mejor precio. Existe un futuro mejor de la moda, uno en el que la moda sea responsable y consciente y al mismo tiempo espléndida. D.A.R puede convertir este deseo en realidad.
Junto a la Asociación de Artesanos de Túcume se desarrollará una colección enteramente sustentable y responsable, partiendo de las tendencias O/I 2016, reorganizando el esqueleto actual, generando acciones y posicionadose como una marca sustentable.
A través de estas acciones, grandes y pequeñas, a corto y a largo plazo, crearemos un futuro mejor de la moda.
Grupo D.A.R

RETOS
Posicionar D.A.R por Asociación de Artesanos de Túcume como una marca responsable, la implementación de las nuevas técnicas, unir a la comunidad, potenciar el branding y masificarnos, son algunos de nuestros retos. Siempre promoviendo la identidad de la región, la artesanía del territorio y el valor de la comunidad.

COMPROMISOS
Nos comprometemos a generar oportunidades de trabajo para personas de la comunidad,transparencia en nuestro proceso, promover el comercio justo, educar, ser ecoresponsables y generar excelentes condiciones de trabajo. Protegemos los derechos humanos!

A DONAR!
El algodón es la materia prima más utilizada mundialmente. Es un recurso que mejora la vida de muchas personas, desde los cultivadores, hiladores y el cliente. Lamentablemente se requiere de mucha agua para su cultivo y en el 80% de los campos de algodón de utilizan pesticidas y abonos químicos. Nuestro principal objetivo es que nuestro algodón provenga de fuentes sostenibles o reciclado. Tenemos los recursos necesarios, simplemente hay que utilizarlos correctamente. Por esto queremos promover y utilizar algodón orgánico y algodón reciclado.

AGUA
Es necesario una gran cantidad de agua para el bienestar de las personas y el planeta. El agua es un derecho humano, no es necesario la gran cantidad que se utiliza mundialmente para producir prendas. Una producto water free que para el cliente es lo mismo, para 17.000 personas es el equivalente a un año de agua potable. Hoy en día el agua potable se está convirtiendo en un recurso cada vez más escaso. Podemos influir en estas estadísticas, todos desempeñamos un papel importante en la conservación de los recursos que el planeta nos entrega. Nuestra estrategia se dirige a la nueva implementación de técnicas en la forma de la producción de nuestros hilados, promoviendo la utilización responsable del agua a lo largo del ciclo de vida de los productos.

IMPORTANTE!
