************
Avatar

Valeria Tapia Cavassa

Suscriptor

Usuario registrado

Single Sign On

Double Sign On

Finalista seleccionado por el jurado en PerúDesignNet
Vota:
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (5 votos, media: 3,40 sobre 5)
Cargando...

El KENÉKIT es un toolkit de estimulación creativa en base a patrones de elementos simbólicos y de representación cultural de la artesanía amazónica peruana.
Busca rescatar los patrones de estas comunidades nativas y su carga cosmológica y mitológica para llevarlos a los niños y jóvenes de beca 18. Estos patrones será utilizados de manera lineal, bidimensional y tridimensional.

Kenekit cuenta con 3 productos diferenciados según edades pues el trato con cada una es muy distinto :

1) 4 a 7 años:

Estimular su creatividad y psicomotricidad fina por medio del dibujo y coloreado de los patrones. El kit consta de un cuento ilustrado que lleva toda la historia cosmológica y leyendas de las tribus shipibas de manera didáctica a los niños. Ellos intervienen el cuento con ejercicios, ya sea uniendo los puntos, coloreando las formas, o copiando con cuadriculas muy simplificadas los patrones. Así, ellos pueden tener un primer acercamiento a la cultura amazónica.

2) 8 a 13 años:

Generar imágenes bidimensionales de los patrones étnicos con el uso de cuentas (semillas, granos, huayruros, etc.) y un bastidor de varillas, para así luego construir un bordado de los patrones ayudados por ejemplos e instrucciones. Además aprenderán con herramientas gráficas y textuales el origen de estos patrones, su significado e interpretación.

3) 14 a 17 años:

Representar los mismos patrones de manera tridimensional. Estos se construirán con materiales provenientes del kit como (bloques de madera, textiles, etc.). Este producto comunicará mas a fondo información sobre la cultura amazónica, el origen y significado de los patrones, como viven las comunidades, sus costumbres, etc.

Para potencia a un mas su creatividad, el Kenékit les da la posibilidad de crear su propia historia a modo de leyenda y un patrón que la refleje para luego compartirlo con los demás a través de un portal web.

Este portal web te permitirá conocer mucho mas de estas comunidades, sus trabajos de artesanía, su cultura, etc. También contará con animaciones didácticas de cómo usar los kits, ayudas para resolverlos y ejemplos de todas las posibilidades que estos permiten.

Kenékit está diseñado para poder ser fabricado por los artesanos con herramientas y técnicas que ellos ya poseen o que puedan adoptar con mucha facilidad.

Kenékit nivel 1 - niños mas pequeños

Kenékit nivel 1 - niños mas pequeños

Kenékit nivel 2- patrones con semillas y cuentas naturales

Kenékit nivel 3 - patrones llevados a la creación de objetos tridimensionales

Ejemplo de Kit -nivel 2- completo

Patron kené y patrones étnico peruanos